Seguramente te suenen algunas de las siguientes situaciones: acostarse más tarde de lo habitual por mantener una conversación con alguien a través de la aplicación WhatsApp, revisar constantemente el correo, prestar más atención al teléfono móvil en un momento dado que a la persona que tienes al lado, o mirar el teléfono móvil constantemente por si tienes una nueva notificación. Puede que si a ti no te ha pasado ninguna de estas situaciones tengas en mente a alguien a quien sí.
La adicción a las nuevas tecnologías en general, y a las redes sociales en particular, afecta a gran parte de la población. Y no exclusivamente a adolescentes.
Si bien es cierto que Internet nos ha facilitado mucho la vida, también es importante conocer algunas de las desventajas que puede suponer.
Está claro que esta nueva forma de comunicarnos y relacionarnos con el mundo tiene muchas ventajas, como por ejemplo:
- Acceso a la información. A golpe de un solo clic podemos acceder a infinidad de fuentes de información de una manera fácil e inmediata.
- Comunicación. Nos permite comunicarnos con cualquier persona ubicada en cualquier parte del mundo en tiempo real. Ya no es necesario desplazarse para hacer una reunión, por ejemplo. A través de Internet podemos estar interconectados con otras personas.
- Facilita gestiones y ahorro de tiempo. Otra de sus principales ventajas es que a través de Internet ya podemos realizar gestiones de todo tipo. Ya no es necesario desplazarse a organismos oficiales para realizar gestiones. Bastará con tener acceso a Internet, un ordenador y un certificado digital para ahorrarse largos procesos y tiempos de espera.
Sin embargo, y aunque es indudable que Internet nos ha facilitado mucho la vida, también es importante conocer las desventajas que esto supone. Y es que ahora estamos sobre-informados, y no necesariamente bien, y permanentemente conectados. ¿Cómo nos podemos informar correctamente sin hacer caso a facknews? Queremos escuchar tu opinión, contáctanos a blog@nicos.es
Lo que supone que cada vez prestemos menos atención a lo que verdaderamente importa, como la familia, la salud o los amigos. ¿Cómo podemos hacer familia, saludo y amigos? Queremos escuchar tu opinión, contáctanos a blog@nicos.es
Por eso, queremos destacar algunos de los principales inconvenientes que la era digital ha supuesto. Seguramente muchas de estas desventajas te suenen o incluso te afecten. ¡Toma nota!
- Sobre-información. Como hemos dicho anteriormente, Internet nos ofrece el acceso rápido y fácil a todo tipo de información. Depende del punto de vista desde el que se mire puede ser una ventaja o desventaja, ya que cada vez resulta más complicado encontrar información fiable y de calidad.
Esto se debe a que hoy en día cualquier persona puede publicar cualquier tipo de información, ya sea veraz o no. Lo que puede, al mismo tiempo, provocar desinformación.
- Conectados permanentemente. Internet ya está presente en prácticamente todos los dispositivos que utilizamos en nuestro día a día. Desde la televisión, ordenadores, relojes hasta nuestros electrodomésticos. Lo que provoca que estamos 24/7 conectados a la red.
Ya es difícil imaginarse el hecho de salir de casa sin nuestro smartphone. Seguramente te sientas identificado/a en la siguiente escena que te vamos a resumir.
Entras a una cafetería y, en lugar de encontrarte a grupos de amigos charlando y divirtiéndose, es muy frecuente encontrarte que todos están mirando su teléfono móvil. En lugar de dar importancia a las personas y al momento que están viviendo.
Existe una adicción generalizada a estar permanente conectados a los dispositivos electrónicos. Y, sobre todo, a los teléfonos móviles y al uso de redes sociales. Contar a nuestros seguidores y conocer lo que nuestros seguidores estar haciendo constantemente se ha vuelto en la nueva normalidad.
- Adictivo. A propósito de lo que acabamos de comentar en el punto anterior. Internet, su uso generalizado y aplicado a todos los ámbitos de nuestra vida tiene un carácter potencialmente adictivo.
No es que Internet en sí sea nocivo, sino la forma en la que tendemos a utilizarlo. Incluso, el hecho de estar tan acostumbrados o no poder utilizarlos durante un pequeño periodo de tiempo puede provocar ansiedad y síntomas de abstinencia. Sobre todo en los más jóvenes que estar permanentemente conectados a las redes sociales.
- Disminuye la actividad física y las relaciones sociales. También significa una reducción considerable de la actividad física, lo que puede tener impacto directo en la salud física y mental.
Además de eso, también se reducen las relaciones sociales. Ya no es necesario estar en contacto directo con el resto de personas para mantener una conversación, por ejemplo. Esto puede agravar las capacidades relacionadas con las habilidades sociales.
Con este pequeño repaso por algunos de los principales inconvenientes que supone estar permanentemente conectados queremos recordar la importancia de dar importancia al aquí y ahora. Es decir, dar importancia a lo que realmente importa. Desconectar del plano virtual para centrarnos en la vida real.
En Nicos nos gusta aportar un punto de vista neutral y que consideréis los aspectos interesantes de utilizar internet, pero con la consciencia que todo tiene su lado menos positivo e internet lo tiene. Una buena recomendación puede ser estar observantes y abiertos a escuchar otras opiniones que nos hagan crecer personalmente, siempre contrastando la información.
Bueno y como en Nicos nos dedicamos a prestar buenos servicios de internet y telefonía, pues si te apetece escuchar a un buen proveedor no dudes que recibirás el mejor servicio que puedas conocer.
Contáctanos al 968 000 733 y recibirás una atención personalizada que daremos solución a tus necesidades de internet y telefonía.