Los antivirus tienen como objetivo detectar y eliminar los virus informáticos. Además de identificar cualquier amenaza informática, son capaces de bloquearlos y eliminarlos. De esta forma evitan la infección del dispositivo electrónico.
Normalmente relacionamos los programas antivirus con los ordenadores. Sin embargo, cualquier dispositivo que disponga de conexión a internet debería disponer de un antivirus porque son susceptibles de ser infectados y una vez infectados estos, re infectar otros equipos que se conecten a la misma red, algo muy peligroso ya que solemos utilizarlos en casa y en la oficina.
En los teléfonos móviles, especialmente, es frecuente la descarga de aplicaciones. Este se convierte en uno de los principales focos causantes de la infección de virus en teléfonos móviles. Y es que los teléfonos móviles se han convertido en prácticamente una prolongación de nuestro cuerpo. Lo utilizamos para casi todo, ya que la evolución de la tecnología ha hecho que existan aplicaciones muy diversas.
Ahora los teléfonos móviles son capaces de almacenar gran cantidad de información, incluso mucha más de la que se suele almacenar en un ordenador. Fotografías, contactos, datos personales, contraseñas, datos bancarios, etc. Por este motivo resulta imprescindible contar con un programa antivirus para evitar que toda esa información pueda caer en manos ajenas.
Los virus informáticos son softwares que son capaces de alterar el funcionamiento normal de un dispositivo electrónico. Evidentemente, sin el permiso ni conocimiento del usuario. De esta forma, consigue acceder a información con el objetivo de conseguir fines maliciosos. Un ejemplo de ello, es conseguir datos bancarios, suplantación de identidad, etc, es decir controlar nuestro móvil y que nos desplumen la cuenta del banco, si controlan tu móvil tienen acceso a la aplicación del banco, de igual forma pueden ver los sms que te manda el banco cuando se produce un pago o haces una transferencia.
Si tienes desconocimiento de estos aspectos en Nicos podemos ayudarte, disponemos de software que ayuda a solucionar estas situaciones, por lo menos a poner rejas para que a los kakos les cueste más trabajo y se marchen a otro móvil, y lo mejor se hace en pago por uso, y además mensualmente con un coste muy pequeñito y en la misma factura que el resto de tus servicios.
Está claro que navegar por internet requiere de sentido común y responsabilidad. Esto implica evitar visitar aquellas páginas consideradas como ‘no seguras’. También es imprescindible evitar hacer clic en cualquier tipo de ventana emergente, descargar archivos desconocidos, navegar en redes públicas que no controlamos, etc.
Si quieres saber más sobre los programas antivirus más recomendables puedes obtener más información haciendo clic aquí. AVG antivirus, Avast antivirus, y Kapersky son algunos de los antivirus más conocidos del mercado. En el siguiente enlace también puedes saber más sobre las características y ventajas de cada uno de ellos. Así elegir el más adecuado será más sencillo en función de tus necesidades, pero si te lías al elegir pues te podemos proponer en Nicos una buena elección de solución.
Además de instalar un programa antivirus, también es recomendable tener en cuenta algunos consejos para reducir al máximo la infección del teléfono móvil.
Aun siendo muy cuidadosos y aplicando todos estos consejos a la hora de utilizar cualquier dispositivo con conexión a internet, resulta muy importante instalar un sistema antivirus.
Por cierto, una práctica muy interesante para tu casa es que el Router no tenga puertos abiertos, es un buen principio para no dejar ventanas abiertas en casa.
A continuación, te explicamos algunos de los virus más frecuentes que pueden infectar tu teléfono móvil y en qué consiste cada uno de ellos.
Pon en práctica todos los consejos que te hemos dado a la hora de navegar y utilizar cualquier dispositivo electrónico para evitar que este se infecte. Recuerda que navegar con precaución y utilizar el sentido común es fundamental.
Déjanos tu contacto y te asesoraremos.