La tecnología evoluciona a pasos agigantados y se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestras vidas. Gran parte de las personas utilizan la tecnología para muchas de sus tareas cotidianas.
Uno de los dispositivos que más utilizamos a diario son los smartphones. Estos nos permiten comunicarnos y realizar cientos de actividades con aplicaciones de todo tipo. Y, aunque son de gran ayuda para muchos aspectos de nuestra vida, también pueden ser un elemento de distracción.
Seguro que alguna vez te ha ocurrido que estás haciendo algo, por ejemplo, ver una película, y sin apenas darte cuenta acabas con el teléfono móvil en la mano. Ya sea contestando un WhatsApp, echando un vistazo a tus redes sociales o haciendo cualquier otra cosa. Lo hacemos de forma casi inconsciente.
Es probable que te haya pasado en muchas ocasiones que tienes un montón de tareas que hacer, pero no consigues concentrarte. Ya sea de una manera o de otra acabas con el teléfono en la mano viendo tus redes sociales, vídeos en Youtube o esa tienda online que tanto te gusta.
Los teléfonos móviles se han convertido en una fuente de distracciones de todo tipo. Gran parte de la población siente dependencia de su teléfono móvil y necesita tenerlo siempre cerca. No tenerlo a nuestro alcance puede incluso generar una situación de estrés y ansiedad.
Por todos estos motivos, las nuevas tecnologías y, en concreto, los teléfonos móviles se han convertido en una fuente de distracción. Lo que afecta a nuestro rendimiento, ya sea en el trabajo o estudio.
En este post queremos recomendarte algunas aplicaciones que te serán de gran ayuda si te has sentido identificado/a con alguna de las situaciones que hemos mencionado. Utilizar cualquiera de ellas puede ser de gran ayuda para conseguir aumentar tu concentración y, por supuesto, tu rendimiento.
Aplicaciones para mejorar tu concentración y rendimiento
Focus to do
Focus to do es una aplicación gratuita disponible tanto para Android como para iOS. Esta se centra en la técnica Pomodoro. Esta técnica parte de la premisa de que las personas, por norma general, somos capaces de concentrarnos profundamente durante un tiempo limitado. Después de este tiempo nuestra mente empieza a divagar y resulta imprescindible realizar un descanso para seguir siendo productivo.
Para ello, la aplicación propone gestionar el tiempo de trabajo o estudio en fragmentos de 25 minutos.
Focus to do permite un montón de funcionalidades como bloquear aplicaciones, bloquear teléfono, poner sonidos de fondo, poner cuenta atrás, guardar el rendimiento diario o, incluso, compartirlo con otras personas.
Un montón de herramientas con el objetivo de aumentar tu concentración y mejorar tu rendimiento, ya sea en el trabajo o en tus horas de estudio. ¡Di adiós a las distracciones!
AppBlock para Android
AppBlock es una aplicación gratuita para Android que permite bloquear todas aquellas aplicaciones que puedan ser una distracción. Ya sea WhatsApp, el correo electrónico, Facebook, Instagram, etc.
Además de eso, también tiene otras funcionalidades. Es posible generar un informe a partir del uso diario que hacemos del teléfono móvil: saber exactamente cuántas veces consultamos las redes sociales al día, cuántas horas pasamos con el teléfono, etc.
Esto puede utilizarse como terapia de choque para conseguir reducir las cifras, en el caso de que abusemos mucho de su uso.
Con respecto a la concentración, permite bloquear las aplicaciones que consideremos oportunas y durante el tiempo que queramos.
Además de aumentar la productividad también podemos seleccionar otros muchos objetivos, como mejorar el sueño, tener más tiempo libre o tener más tiempo para la familia. Tú decides cómo quieres invertir el tiempo de tu día a día.
Todoist
Todoist es una aplicación gratuita disponible tanto para Android como para iOS. Esta aplicación ayuda a organizar las tareas cotidianas, ya sea estudiar o trabajar.
Además, es posible crear y gestionar cualquier lista de tareas que queramos. Nos facilita el trabajo con recordatorios y un organizador. También se puede sincronizar con Alexa o Google.
A diferencia de las dos aplicaciones que hemos mencionado anteriormente, esta no sirve para bloquear las aplicaciones que nos desconcentran. El objetivo es aprender a organizar nuestro tiempo para mejorar nuestra productividad.
Al abrir una cuenta en esta aplicación es posible crear un perfil personalizado, en función de para qué queramos usarla o qué grado de experiencia tenemos con este tipo de aplicaciones. ¡Es el momento de aprender a organizarte y deshacerte de todas esas distracciones que perjudican tu rendimiento!
Ahora que ya conoces todas estas aplicaciones para mejorar tu concentración y productividad es el momento de ponerte manos a la obra. Solo necesitas asegurarte que tu conexión vaya sobre ruedas para poder hacer un buen uso de todas estas aplicaciones. ¡Elige tu tarifa de fibra o móvil a medida!