
La ciberseguridad es el conjunto de técnicas, prácticas y tecnologías diseñadas para proteger sistemas informáticos, redes, dispositivos y datos de ataques, daños o accesos no autorizados. Su objetivo principal es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información digital, así como proteger los activos digitales de las amenazas cibernéticas.
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad es fundamental para proteger tanto a empresas como a personas de riesgos como el robo de datos, ataques de malware, suplantación de identidad (phishing), etc. Además, se ocupa de la prevención y respuesta a incidentes de seguridad, asegurando que los sistemas puedan recuperarse rápidamente ante ataques o fallos.
El robo de datos en internet ha aumentado significativamente con el crecimiento de la tecnología y el uso masivo de plataformas en línea. Proteger nuestra información es esencial para evitar ser víctimas de fraudes o ciberataques. A continuación, te damos 10 consejos clave para proteger tus datos en internet de forma segura. ¡Toma nota!
10 consejos para proteger tus datos
- Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Crea contraseñas largas, que incluyan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en diferentes cuentas.
- Habilita la autenticación en dos factores (2FA): Este método añade una capa adicional de seguridad, requiriendo no solo una contraseña, sino también un código temporal enviado a tu teléfono o correo.
- Mantén el software y dispositivos actualizados: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Asegúrate de actualizar tu sistema operativo, aplicaciones y antivirus con regularidad.
- Utiliza redes Wi-Fi seguras: Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas o no seguras, ya que los atacantes pueden interceptar tus datos. Si es necesario usarlas, emplea una VPN (Red Privada Virtual) para encriptar tu conexión.
- Cifra tus datos: La encriptación asegura que, incluso si un atacante accede a tus datos, no podrá leerlos sin la clave de cifrado. Puedes usar herramientas de cifrado para archivos sensibles o para tu almacenamiento en la nube.
- Configura la privacidad en redes sociales: Asegúrate de que tu información personal no sea pública y ajusta las configuraciones de privacidad para controlar quién puede ver tus publicaciones, fotos y datos personales.
- Desconfía de correos o enlaces sospechosos: El phishing es una técnica común para robar datos mediante correos fraudulentos. No hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos, y verifica la autenticidad de los correos antes de proporcionar información.
- Realiza copias de seguridad de tus datos: Realiza copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes en un almacenamiento externo o en la nube, de manera que, si tus datos son comprometidos, puedas recuperarlos fácilmente.
- Utiliza un gestor de contraseñas: Un gestor de contraseñas puede ayudarte a generar y almacenar de forma segura contraseñas complejas, sin que tengas que recordarlas todas.
- Limita el acceso a tus dispositivos y cuentas: Usa bloqueos de pantalla con contraseñas o biometría en tus dispositivos y desconéctate de tus cuentas cuando no las estés utilizando, especialmente en dispositivos compartidos.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir considerablemente el riesgo de robo de datos en internet y navegar de manera más segura. Y es que en un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental. La creciente dependencia de internet y la tecnología ha aumentado la exposición a amenazas cibernéticas.
Seguro que a ti también te ha llegado en algún momento algún sms o email sospechoso en el que aparecía un enlace. Los fraudes están a la orden del día y cada vez es más habitual poder ser víctimas de uno de ellos.
Proteger adecuadamente nuestros datos no solo ayuda a prevenir posibles pérdidas económicas o daños reputacionales, sino que también garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Implementar buenas prácticas de seguridad, como las que te hemos comentado, es esencial para reducir riesgos.
Además, es importante que cuentes con la mejor conexión a Internet para navegar sin límites ni interrupciones. Paga solo por lo que necesitas y olvídate de las compañías telefónicas con letra pequeña. En NICOS somos transparentes con nuestros clientes y puedes elegir la tarifa que mejor se adapte a tu bolsillo y necesidades. ¡Haz clic para conocer todas nuestras tarifas de fibra y móvil!