Las nuevas tecnologías han transformado nuestras vidas. Desde nuestra forma de comunicarnos hasta nuestra forma de aprender o de entretenernos. Sin duda, son una herramienta que bien utilizada puede aportarnos infinidad de ventajas como conseguir cualquier tipo de información en cuestión de segundos.
Los niños, en la actualidad, nacen y crecen rodeados de aparatos electrónicos de todo tipo. Smartphones, tablets, ordenadores, videoconsolas… Prácticamente cualquier niño dispone de uno o varios de estos dispositivos en casa.
En la mayor parte de los casos, los niños aprenden a utilizarlos mediante la imitación. Estar rodeados de todo tipo de aparatos electrónicos hace que aprendan su funcionamiento de forma natural y progresiva desde la niñez.
Sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías, y navegar por Internet, puede conllevar una serie de riesgos. Por eso, resulta fundamental que los padres estén informados y, al mismo tiempo, informen a sus hijos de los peligros a los que se enfrentan para que naveguen de una forma segura.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España cerca del 30% de los menores de 11 años ya cuenta con su primer teléfono móvil. Y es que los niños viven en un mundo inmerso en las nuevas tecnologías que no podemos ignorar. Muchos de ellos controlan y conocen todo tipo de dispositivos mucho mejor que los adultos.
El hecho de que las nuevas tecnologías estén al alcance de los niños a edades tempranas y que empiecen a utilizarlas desde la niñez hace que nos planteemos las siguientes cuestiones: cuándo pueden comenzar a utilizarlas, durante cuánto tiempo, de qué forma y qué tener en cuenta para hacer un uso adecuado.
Este es un tipo de acoso que se produce mediante el uso de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, redes sociales. La víctima puede recibir mensajes de carácter ofensivo por parte de terceros. También es frecuente la difusión de rumores o amenazas.
El menor debe ser consciente de la gravedad de este problema y, en el caso de sufrirlo, ponerlo en conocimiento de los padres lo antes posible.
Una señal de que el niño puede estar sufriendo una dependencia es cuando puede llegar a obsesionarse. Incluso si cambia su estado de ánimo cuando se le pida que deje de utilizar la tablet, el teléfono móvil o el ordenador, por ejemplo.
Las nuevas tecnologías en sí no son un problema, sino el uso que se haga de ellas. Educar e informar a los más pequeños para que hagan un uso responsable de ellas es muy importante. Si conoces más consejos sobre uso de dispositivos electrónicos y niños te animamos a compartirlos con nosotros.
¡En NICOS puedes encontrar distintas tarifas de móvil adaptadas a ti, desde solo 4,90€ al mes!.
Déjanos tu contacto y te asesoraremos.